miércoles, 6 de noviembre de 2019

REINO VEGETAL

*Hábitat: La diversidad de esta especies es mixta y con características distintas cada una. Esto permite que su existencia sea posible en diferentes zonas del planeta, en lugares cálidos o fríos, con altitudes bajas o altas. Incluso se pueden encontrar en el mar.
Las únicas condiciones que debe haber para que puedan crecer y desarrollarse son la luz del sol, agua y nutrientes. Por estas razones, en los polos no hay plantas que toleren el entorno tan extremo.

*Descripción:El Reino plantae está formado por el conjunto de plantas y algas que forman parte de la naturaleza. A pesar de la diversidad de especies existentes, todas las plantas y algas tienen algo en común: son organismos eucariotas, multicelulares, autótrofos y su reproducción es predominantemente de tipo sexual.Sin el proceso fotosintético que realizan las plantas, la vida como la conocemos no sería factible. Estas se encargan de producir el oxígeno que necesitamos, por la transformación química que tiene la energía solar que absorbida por la clorofila, ubicada en las hojas de los seres del reino plantae.
Las plantas son la mayor fuente de oxígeno que podría tener nuestro planeta. Son seres vivos a pesar de que no se pueden mover a voluntad. Del mismo modo, se nutren de la tierra utilizando sus raíces para absorber el agua.

*Individuos pertenecientes del reino:El reino Plantae incluye a todas las plantas verdes, a las coníferas y a las plantas con flores. 

Algas verdes
La integración de las algas verdes en el reino Plantae es insegura. Algunos autores clasifican todas las algas en el reino Protista y otros consideran que sólo las verdes deben ser llamadas plantas. Lo que es probable es que las algas fueron los primeros organismos en realizar la fotosíntesis, así que sentaron el precedente del reino Plantae.

Plantas terrestres o embriofitas
Son todas aquellas plantas cuyo hábitat es terrestre, es decir, crecen y se nutren a partir de la materia orgánica del suelo. Estos organismos eucariontes tienen una pared celular de celulosa así como cloroplastos mediante los que efectúan la fotosíntesis. Las Plantas terrestres se dividen en vasculares y no vasculares.

Vasculares
Son las llamadas cormofitas o traqueófitas. Conforman un grupo de plantas denominadas “superiores” caracterizadas por el desarrollo de raíz, tallo, hoja, semilla, flor y fruto así como por la presencia de tejido vascular para el transporte interno de agua y nutrientes. Las cormofitas tienen células diferenciadas en tejidos, los cuales a su vez se agrupan en la raíz, el tallo y las hojas.
Las plantas vasculares incluyen:
– Pteridofitas.
Son plantas sin semillas. Las pteridofitas más conocidas reciben el nombre de helechos, compuestos por una raíz, tallo y hojas. El tallo puede desarrollar unas hojas llamadas frondes, de tamaño considerable, que cuando comienzan a crecer se estructuran en una especie de rollos que se abren de abajo hacia arriba.

Las pteridofitas son capaces de crecer en casi cualquier parte, pero predominan en regiones montañosas y en países que se localizan entre los trópicos. Algunos otros crecen entre las rocas, entre los resquicios de los muros y otros más sobreviven flotando en el agua.
– Espermatofitas.
Se les conoce también como plantas fanerógamas. Se diferencian de las pteridofitas por la producción de semillas, por lo que se les considera plantas muy evolucionadas. Incluye las divisiones Cycadophyta, Pinophyta, Gnetophyta, Magnoliophyta, Gingkophyta y la extinta Pteridospermatophyta.
Gimnospermas. Son vegetales leñosos de apariencia arbórea. ¿Su característica más importante? Producen, además, de semillas, flores. La mayoría de las gimnospermas prosperan en regiones de clima frío o templado y son de hojas perennifolias, es decir, que permanecen vivas durante todo el año. Ejemplos de gimnospermas son los pinos, los cipreses, los tejos y las secuoyas. Todas presentan un órgano femenino llamado óvulo y flores rudimentarias agrupadas en conos, y su polinización ocurre por efecto del viento.
Angiospermas. A diferencia de las gimnospermas, las angiospermas presentan flores muy vistosas y llamativas, semillas y frutos. También poseen un óvulo que se encuentra protegido por el fruto; éste puede contener una o varias semillas. La cantidad de polen que fabrican es menor que la de las gimnospermas, y la polinizaciones son resultado de las actividades de los insectos que se posan sobre ellas.Las angiospermas constituyen el grupo más diverso de plantas vasculares
-No vasculares Estas plantas carecen de verdadero tejido vascular y no están claramente divididas en raíz, tallo y hojas. Algunos consideran que son un grupo que se encuentra a medias entre las algas y los helechos, y precisamente, se cree que pudieron tener origen en algas verdes que se adaptaron al suelo.
-Briofitas En lenguaje coloquial se les conoce como musgos. Sus hábitats son muy diversos pero tienen mayor preponderancia en zonas con alta humedad, por lo que son comunes en los troncos y cortezas de árboles, las rocas y el suelo desnudo de lugares de clima húmedo. Sin embargo, algunas briofitas toleran las áreas montañosas y la tundra de sitios de clima frío.


*Individuos beneficiosos:
Cuidar y mantener los ecosistemas que habita el reino plantae es de suma importancia. Las plantas nos dan vida y permiten la existencia de los seres como los animales o los humanos. Además, son una parte crucial en el desarrollo y crecimiento de muchos organismos y actúan como un factor relevante que puede alterar el clima de diferentes zonas del mundo.
Si las plantas no sintetizaran la energía solar para producir su propio alimento probablemente no estaríamos habitando la tierra. Mientras más plantas existan más seguros estaremos.La plantas nos proporcionan alimentos, medicinas, madera, combustible y fibras. Además, brindan cobijo a multitud de otros seres vivos, producen el oxígeno que respiramos, mantienen el suelo, regulan la humedad y contribuyen a la estabilidad del clima.
*Individuos perjudicados:

Las 10 plantas más venenosas del mundo


  1. 1)Adelfa (Nerium oleander)
  2. 2)Cicuta (Cicuta matulata)
  3. 3)Regaliz americano (Abrus precatorius)
  4. 4)Belladona (Atropa belladonna)
  5. 5)Higuera infernal o ricino (Ricinus communis)
  6. 6)Tejo común o tejo negro (Taxus baccata)
  7. 7)Ageratina altissima
  8. 8)Acónito común (Aconitum napellus)
  9. 9)Estramonio (Datura stramonium)
  10. 10)Manzanillo de la muerte (Hippomane mancinella)

Resultado de imagen para reino de las plantas












Resultado de imagen para reino de las plantas


Resultado de imagen para reino de las plantas


Imagen relacionada
















Ç

No hay comentarios:

Publicar un comentario