jueves, 15 de agosto de 2019

REINO ARQUIBACTERIA

El grupo más antiguo, las arqueobacterias, constituyen un fascinante conjunto de organismos y por sus especiales características se considera que conforman un Dominio separado: Archaea.
Fenotípicamente, Archaea son muy parecidos a las Bacterias. La mayoría son pequeños (0.5-5 micras) y con formas de bastones, cocos y espirilos. Las Archaea generalmente se reproducen por fisión, como la mayoría de las Bacterias. Los genomas de Archaea so  n de un tamaño sobre 2-4 Mbp, similar a la mayoría de las Bacterias. Si bien lucen como bacterias  poseen características bioquímicas y genéticas que las alejan de ellas, por ejemplo no poseen paredes celulares con peptidoglicanos , presentan secuencias únicas en la unidad pequeña del ARNr  y poseen lípidos de membrana diferentes tanto de las bacterias como de los  eucariotas 

Inicialmente, las arqueas era consideradas todas metanógenas o extremófilas que vivían en ambientes hostiles tales como aguas termales y lagos salados, pero actualmente se encuentran arqueas en los más diversos hábitats, tales como el suelo, océanos, pantanos y en el colon humano

Las arqueas se asemejan más a bacterias gram-positivas. Reproducción:. Al no tener núcleo en la célula, las arqueas no se reproducen por mitosis, sino que procrean mediante un proceso llamado fisión binaria. En este proceso de fisión binaria, el ADN se replica, y las dos hebras se separan a medida que crece la célula.

Los principales tipos de bacterias
  1. Cocos. Este tipo de bacterias se caracteriza por tener una envoltura celular de forma esférica. ...
  2. Bacilos. La característica principal en este tipo de bacterias es que presentan forma de bastoncillos alargados. ...
  3. Helicoidales.
De todos los seres vivos existentes en el mundo, son las bacterias los organismos que más abundan. Las bacterias pueden vivir en lugares con temperaturas altas así también como en lugares con temperaturas bajo 0, pudiéndose encontrar en lugares donde otros seres vivos no podrían durar mucho tiempo

REPRESENTANTES

Euriarqueotas
Es uno de los filos principales del dominio archaea que contiene procariotas simples y abarca un amplio número de microorganismos. Estos presentan alta diversidad en su fisiología, morfología y hábitat natural. Antes, las euriarqueotas se encontraban en un mismo filo junto con las crenarqueotas; basándose en las secuencias de ARN, fueron separadas.
Resultado de imagen para euriarqueotas


Crenarqueotas

También conocidas como crenotas, es el otro de los filos principales del dominio archaea. Son arqueas termófilas o hipertermofilas, es decir que pueden soportar condiciones extremas de temperatura. La mayor presencia de estas arqueas se encuentras en los océanos.
Resultado de imagen para crenarqueotas

Korarchaeota

Representan el tercer filo descubierto históricamente. Presenta cualidades hidrotérmicas y su presencia no se considera abundante en el planeta. Los cuerpos acuáticos de altas temperaturas representan su hábitat, y dependiendo de condiciones geográficas, acuáticas (salinidad, pH) y de temperatura, el filo korarqueota puede presentar sub divisiones individuales.
Resultado de imagen para korarqueotas




Nanoarchaeota

Es un filo que solo incluye a la especie Nanoarchaeum equitans, la cual fue descubierta en el año 2002. Métodos anteriores no habían permitido identificar a esta especie.Se ha determinado que, al igual que las korarqueotas, se encuentra distribuida en ambientes hidrotermales y de altas temperaturas.Al contrario que las especies pertenecientes a los demás filos, se ha inferido que la especie nanoarqueota necesita de un huésped arquea para poder sobrevivir. Es considerado un simbionte.La naturaleza extremofílica de las arqueas ha estimulado los esfuerzos por profundizar y entender las capacidades de adaptación fisiológica que han desarrollado estos microorganismos para sobrevivir en condiciones extremas, y de esta forma intentar desarrollar componentes biotecnológicos que puedan explotar estos principios.Han sido las enzimas los elementos claves para poner a prueba estas determinaciones, sin embargo, las dificultades que presenta el aislamiento de estas han prevenido que se puedan desarrollar proyectos a gran escala.
Resultado de imagen para nanoarchaeota
















































































LOS REINOS DE LA NATURALEZA


ARQUIBACTERIAS 
  1. Tipo de celula y niveles de organizacion: las arqueas son un grupo de microorganismos unicelulares que al igual que las bacterias tienen morfologia procariota(sin núcleo ni, en general, órganulos membranosos internos), pero son fundamentalmente diferentes a éstas, de tal manera que conforman su propio dominio y reino.
    2.Tipo de alimentación: las arqueobacterias son organismos aerobios y anerobios , de tipo heterótrofo, las mismas pueden alimentarse de asufre , metano , sal , etc
  
BACTERIAS
        1.Tipo de célula y niveles de organización :las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros  y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las bacterias son células procariotas , por lo que, a diferencia de las células eucariotas  (de  animales, plantas , hongos , etc.), no tienen el núcleo  definido ni presentan, en general,orgánulos membranososs internos. Generalmente poseen una pared celular y esta se compone de peptidoglicano. Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles. Del estudio de las bacterias se encarga la bacteriología, una rama de la de microbología.

    2.Tipo de alimentación: Las bacterias, cuando se alimentan, lo hacen de diferentes maneras: unas, como las cianobacterias, realizan la fotosíntesis y fabrican su propio alimento; otras son parásitas de organismos a los que perjudican; también hay saprofitas que se alimentan de materia orgánica. Su forma de alimentación es heterótrofo y descomponedores


    PROTISTA 

    1.Tipo de célula y niveles de organización : Los Protistas son seres unicelulares o pluricelulares, pero todos ellos están formados por células eucariotas. Los protoctistas pluricelulares tienen sus células asociadas sin formar tejidos; por ello, son células sin especializar y pueden realizar cualquier función.Eucariotas (células con núcleo), unicelulares o pluricelulares. Los más grandes, algas pardas del género Laminaria, pueden medir decenas de metros, pero predominan las formas microscópicas.


    2.Tipo de alimentación: Autótrofos, por fotosíntesis, o heterótrofos. Muchas formas unicelulares presentan simultáneamente los dos modos de nutrición. Los heterótrofos pueden serlo por ingestión (fagótrofos) o por absorción osmótica (osmótrofos)

    HONGOS 

    1.Tipo de célula y niveles de organización:Corresponde a los Hongos, organismos unicelulares y pluricelulares constituidos por células eucariontes. Se alimentan absorbiendo nutrientes del ambiente o tienen vida parasitaria

    2.Tipo de alimentación:Los hongos son organismos desprovistos de clorofila e incapaces de elaborar carbohidratos para su alimentación.  Los hongos son seres heterótrofos, se alimentan absorbiendo los nutrientes de material orgánico, los hongos pueden ser: Los saprofitos Los simbióticos Los parásitos.

     ANIMAL

    1.Tipo de célula y niveles de organización: En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia  constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos y pluricelulares .Se caracterizan por su amplia capacidad de movimiento, por no tener cloroplasto ni pared celular, y por su desarrollo embrionario; que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo. Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los Fungi. Animalia es uno de los cinco reinos del dominio Eukaryota, y a él pertenece el ser humano


    2.Tipo de alimentaciónLos animales son seres vivos consumidores. Esto significa que al no poder producir sus propios nutrientes, deben extraerlos de los seres vivos de los que se alimentan. Según el alimento que consumen se clasifican en: herbívoros, carnívoros y omnívoros.

    VEGETAL 

    1.Tipo de célula y niveles de organización: El reino Plantae , se refiere al grupo de las plantas terrestres, que son los organismos eucariotas multicelulares fotosintéticos, descendientes de las primeras algas verdes que lograron colonizar la superficie terrestre y son lo que más comúnmente llamamos "planta". En su circunscripción más amplia, se refiere a los descendientes de Primoplantae, lo que involucra la aparición del primer organismo eucariota fotosintético por adquisición de los primeros cloroplastos.

    2.Tipo de alimentaciónLas plantas a través de las raíces y la fotosíntesis, captan, transmutan y sintetizan las energías haciéndolas circular entre la tierra y el sol y entre el sol y la tierra. Las hojas descompuestas son parte activa del humus que asegura el equilibrio biológico en la cadena evolutiva de los seres vivos



    GLOSARIO

    .ProcariotaQue tiene el núcleo diferenciado mediante una membrana.
    .Eucariota: Que no tiene el núcleo celular diferenciado mediante una membrana
    .Autótrofo: Elabora su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas, de las que se nutre.
    .Heterótrofo:Es incapaz de elaborar su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas y se nutre de sustancias elaboradas por otros seres vivos.
    .Niveles de organización: Es una forma de clasificación que depende de si son organismos unicelulares o pluricelulares , con tejidos, órganos o aparatos